viernes, 20 de diciembre de 2013

Feliz Navidad y Próspero 2014

Hace mucho que no hago referencia a 'Love actually' :)

Incluso hace mucho que no la veo, por supuesto en su versión original :P
Hubo una época en la que era reprochada:
- Ya la estás viendo otra vez

...pero es que me encanta, easy to see, nothing to think about, nothing to worry about and so full of feelings.
 
He hecho referencia a ella en más de un post, como en "It's my favourite time of day, driving you."

Alguna vez incluso he aprovechado su banda sonora para felicitaros la Navidad, en concreto y como no podía ser de otra manera, con su 'All I want for Christmas is you'.

Pero cuando el otro día ibamos en el coche 5 personas y empezó a sonar
I feel it in my fingers, I feel it in my toes...

Y todos nos pusimos a cantarla y ví cómo anima ell espíritu de le gente, pensé que ésta también era una buena canción para felicitaros la Navidad. Así que aquí os la dejo con mis mejores deseos de todo corazón.

Felices Fiestas y Próspero 2014.
Un beso a todos


Billy Mack - Christmas is all Around 

Con la letra :)

 



viernes, 13 de diciembre de 2013

Qué hubiera sido de tí si....

Esta es una pregunta que jamás hay que hacerse, sobre todo porque la respuestas es obvia:
Who knows?

Lamentos como:  si hubiese hecho, si hubiera elegido.... bla bla bla, no van a ninguna parte.

¿Quién sabe lo que hubiese pasado si la elección en un momento determinado de nuestras vidas hubiera sido otra? Nadie. No sabemos si hubiera sido mejor o peor, simplemente hubiera sido... diferente.

Por eso siempre defiendo que hay que mirar para delante, tomar las decisiones en función de los parámetros y circunstancias que juegan en estos momentos, como hemos hecho siempre y una vez tomada la decisión... para delante, siempre para delante.

De todas las situaciones se aprende algo, de todas las decisiones se viven consecuencias, y siempre tenemos que quedarnos con lo bueno de cada una de ellas, porque de todas, de todas, se aprende algo.

El portero

No había en el pueblo peor oficio que el de portero del dispensario. Pero ¿Qué otra cosa podría hacer aquel hombre? De hecho, nunca había aprendido a leer ni a escribir, no conocía ninguna otra actividad ni oficio.


Un día se hizo cargo del dispensario un joven con inquietudes, creativo y emprendedor. El joven decidió modernizar el negocio. Hizo cambios y después citó al personal para darle nuevas instrucciones. Al portero le dijo: A partir de hoy usted, además de estar en la puerta, me va a preparar un reporte semanal donde registrará la cantidad de personas que entran día por día y anotará sus comentarios y recomendaciones sobre el servicio.


El hombre tembló, nunca le había faltado disposición al trabajo pero.....

-Me encantaría satisfacerlo señor, balbuceó, pero yo no sé leer ni escribir.

-¡Cuánto lo siento!,  respondió el jove. Pero el hombre se apresuró a decir: Señor, usted no me puede despedir, yo trabajé en esto toda mi vida.

-Mire, yo comprendo, pero no puedo hacer nada por usted. Le vamos a dar una indemnización para que tenga hasta que encuentre otra cosa. Así que, lo siento y  que tenga suerte.


Y sin más, se dio vuelta y se fue. El hombre sintió que el mundo se derrumbaba. Nunca había pensado que podría llegar a encontrarse en esa situación. ¿Qué hacer? Recordó que en el dispensario, cuando se rompía una silla o se arruinaba una mesa, él, con un martillo y clavos lograba hacer un arreglo sencillo y provisorio.

Pensó que esta podría ser una ocupación transitoria hasta conseguir un empleo. El problema es que sólo contaba con unos clavos oxidados y unas tenazas medio rotas. Pero pensó que podía usar parte del dinero de la indemnización en comprar herramientas.


Como en el pueblo no había una ferretería, debía viajar dos días en mula para ir al pueblo más cercano a realizar la compra. Pero estaba decidido y emprendió la marcha.

A su regreso, traía una hermosa y completa caja de herramientas. De inmediato su vecino llamó a la puerta de su casa. Vengo a preguntarle si tiene un martillo para prestarme.
Mire, lo acabo de comprar, pero lo necesito para trabajar porque me quedé sin empleo. Bueno, pero yo se lo devolvería mañana bien temprano.
-Está bien.


A la mañana siguiente, como había prometido, el vecino tocó la puerta.
-Mire, yo todavía necesito el martillo. ¿Por qué no me lo vende?
-No, yo lo necesito para trabajar y además la ferretería está a dos días de mula.
-Hagamos un trato, dijo el vecino. Yo le pagaré los dos días de ida y los dos de vuelta, más el precio del martillo, total usted está sin trabajar. ¿Qué le parece?


 Realmente, esto le daba trabajo por cuatro días, así que aceptó. Volvió a montar su mula. Al regreso, otro vecino lo esperaba en la puerta de su casa.
-Hola, vecino. ¿Usted le vendió un martillo a nuestro amigo? Y yo necesito unas herramientas, estoy dispuesto a pagarle sus cuatros días de viaje, más una pequeña ganancia. Yo no dispongo de tiempo para el viaje.


El hombre abrió su caja de herramientas y su vecino eligió una pinza, un destornillador, un martillo y un cincel. Le pagó y se fue. Sí, era cierto que la gente no disponía de cuatro días para compras, pensó.Mucha gente podría necesitar que él viajara a traer herramientas.


En el siguiente viaje arriesgó un poco más de dinero y trajo más herramientas que las que había vendido. De paso, podría ahorrar algún tiempo de viajes. La voz empezó a correrse por el barrio y muchos quisieron evitarse el viaje.

Una vez por semana, el ahora corredor de herramientas viajaba y compraba lo que necesitaban sus clientes. Alquiló un local para almacenar las herramientas y algunas semanas después, ese local se transformó en la primera ferretería del pueblo.

Todos estaban contentos y compraban en su negocio. Ya no viajaba, los fabricantes le enviaban sus pedidos. Él era un buen cliente. Con el tiempo, las comunidades cercanas preferían comprar en su ferretería y ganar dos días de marcha. Un día se le ocurrió que su amigo, el tornero, podría fabricar para él las cabezas de los martillos. Y luego, por qué no, tenazas, pinzas y cinceles. Mas tarde fabricaron los clavos y los tornillos....


Para no hacer muy largo el cuento, sucedió que en diez años aquel hombre se transformó con honestidad y trabajo en un millonario fabricante de herramientas. Un día decidió donar a su pueblo una escuela. Allí se enseñaría, además de leer y escribir, las artes y oficios más prácticos de la época. 

En el acto de inauguración de la escuela, el alcalde le entregó las llaves de la ciudad, lo abrazó y le dijo: 
- Es con gran orgullo y gratitud que le pedimos nos conceda el honor de poner su firma en la primera hoja del libro de actas de la nueva escuela.
- El honor sería para mí, dijo el hombre. Creo que nada me gustaría más que firmar allí, pero yo no sé leer ni escribir. Yo soy analfabeto.
-¿Usted?, dijo el Alcalde,
-¿Usted construyó un imperio industrial sin saber leer ni escribir? Estoy asombrado. Me pregunto, qué hubiera sido de usted si hubiera sabido leer y escribir.

-Yo se lo puedo contestar, respondió el hombre con calma. Si yo hubiera sabido leer y escribir sería portero del dispensario.

 
Cold Play -- Viva la vida

jueves, 28 de noviembre de 2013

XI Jornadas de la Montaña

Un año más el Club Torozo nos hace partícipes de estas ya tradicionales Jornadas de la Montaña.

Las jornadas se organizan con cuidado y se esmeran en conseguir acercarnos a diversos y peculiares individuos y/ó grupos que nos hacen vivir la Montaña y sentir este deporte de numerosas formas diferentes.






Como cada año, en la presentación se hace un pequeño repaso a la temporada que termina mediante la proyección de las fotos que resumen lo que han sido las salidas realizadas, los lugares visitados y las experiencias vividas.

Os dejo con el de este año. Anque es verdad que 13 minutos de fotos se puede hacer un poco pesado, tambien entiendo que hay a quien le puede gustar verlo entero.
A los que no, no os perdáis el principio, ese zapateado :)  , explorar un poquillo por el centro, y terminad a partir del minuto 11:00 más o menos.







martes, 12 de noviembre de 2013

Y entonces, llegó ella

En el horizonte el reflejo de los últimos rayos del sol anunciaban el fin del día y la entrada de la oscuridad.

Su ténue luz la hacía sentir como en un sueño. Era precioso. El cielo enrojecido, el reflejo del ocaso sobre las nubes, la luz cada vez más débil... sí, la luz, esa luz que parecía luchar por sobrevivir en un intento desesperado e imposible, exhalando su último aliento sobre el viento q movía sus cabellos.

Los dos corrían en su lucha desesperada por llegar a tiempo, en conseguir su objetivo antes de que la oscuridad se cerniese sobre ellos. Pero no, pese a su deseperación,  ya no parecía posible.

El dolor de sus piernas le hacía imposible ser más rápida. Se sentía como un lastre y exclamó:

- Sigue tú. Déjame a mí. Yo ya no puedo ir más deprisa. Ambos sabemos que a este ritmo no llegaremos a tiempo y tú... ¡¡¡tú lo puedes conseguir!!!

Nunca os habéis sentido como en una peli? :D

Vamos, no me digáis que no. La vida muchas veces es cómo la vemos y cómo la sentimos. Esto q he contado no es ni más ni menos que mi adornada experiencia de hace un ratito.

Hemos salido a correr y, la verdad, desde los 10 km. de ayer tengo unas agujetas que me muero.
Imposible, a pesar de q la noche nos caía encima, correr más deprisa. Y entonces, mientras me esforzaba por correr un poco más rápido por miedo a caer por falta de luz, entonces llegó ella, la noche, cubriendo con su manto el camino, las piedras, los baches... pero nunca... mi imaginación ;)


Y ahora es el momento de dejarla ir, con esta canción q tanto me gusta:
let her go

Passenger - let her go


domingo, 27 de octubre de 2013

A por ellos, oe!!

Inscritos en el derbi de las aficiones.
El próximo domingo 10 de Noviembre...   A POR ELLOS, OEEE !!!!  

Te vas a enterar ;)


VÍDEO-RESUMEN DE LA 1ª EDICIÓN (2010):


Fuente: http://www.runners.es/noticias/actualidad/articulo/inscribete-al-derbi-de-las-aficiones-en-madrid

viernes, 4 de octubre de 2013

Aquí, el CAU

La oí protestar:

- ¡no sé que le pasa a este móvil q cuando llamo se me queda la pantalla en negro y si quiero sólo dar un toque no puedo colgar!!!

Me acordé q tiempo atrás me había pasado lo mismo con el mío, otro smartphone diferente, otra marca otro modelo. Y... llegados a este momento me reí, porque yo ya sabía lo que le pasaba y conocía la solución, la cual le proporcioné y efectivamente, no le ha vuelto a ocurrir.

Desde que comparto coche la forma de avisarnos para salir al mismo tiempo es darnos un toque al móvil. Pero ayer el toque de mi compañera tardó más de la cuenta. Dudé si me estaba llamando, pero esperé un poco más y... la llamada terminó.

Cuando subí al coche sus palabras, un poco alteradas, fueron:

- Cuando os dé el toque ¡¡ NO ME LO COJAIS !!  que no sé que le pasa a mi móvil nuevo (un smartphone, como no) que se le queda la pantalla en negro y no puedo colgar!!!

jajajaja, me partía de la risa cuando le dije:

 - Yo sí se lo que te pasa. Y sé cómo se arregla. ¿A que tienes una funda con pestaña?

Evidentemente la respuesta era ''. Y como me estoy percatando de que es un problema más generalizado de lo que pensaba os daré la solución. Lo único que pasa es que la pestaña de cierre de la funda tapa el sensor q tiene el móvil, y al taparlo se queda la pantalla en negro. Con levantar la pestaña se vuelve a encender permitiéndonos, por supuesto, el acceso íntegro a todas sus fuciones, incluída la de colgar ;)

Nada nada, ya me invitaréis a una caña ;)

Os dejo con Gotye

sábado, 17 de agosto de 2013

Laguna Grande de Gredos

Ya hace de aquella primera visita, con 18 años... ;)

Tiendas canadienses y todos sus hierros a las costillas, bueno, a las costillas de los chicos que eran quienes se las turnaban. Nosotras, las porteadoras de ropa y comida. Viajes en autobús, zapatillas inadecuadas, ni idea, al menos yo,  de dónde ibamos, pero... puff ilusión y felicidad a raudales y uno de los mejores viajes de mi vida por todo lo que en su día fue y que hace que para mí siempre sea ese lugar especial.

Desde entonces muchas han sido nuestras visitas, muchas rutitas en cualquier estación, con caminos, experiencias  y visiones totalmente diferentes....

Cuando andas el camino, pasas Los Barrerones (2.170 m.), y llegas al mirador, esa visión impertérrita del circo de Gredos, la Laguna que parece pequeña a esa distancia, el Elola por si acaso siempre presente y como no, el gran presidente el pico del Moro Almanzor.

No importan cuantos años pasen, nosotros vamos cambiando, pero estas piedras!!!  estas piedras, siempre iguales, aguatando inviernos, veranos, nieves, hielos, deshielos, lluvias, sol y calor... da igual allí siguen siempre igual.
En Verano Helada


Helada y con Nieve En deshielo

Cuando hablando con nuestros sobrinos, ya talluditos eh, nos comentaron que nunca habían ido, pensamos que eso no tenía perdón. Había que remediarlo y nosotros sabíamos cómo :)

Ir a la Laguna en Verano es la ruta más fácil en Gredos, al alcance de todos.Organizamos una pequeña excursión familiar en el día. Lástima que al final no fueramos todos los que en un principio se habían animado, pero...


Cuando llegas al refugio, te tomas un refrigerio mientras se disfruta contemplando las vertiginosas cumbres del Almanzor , Hermanitos, Cuchillar de las Navajas, Ameal de Pablo y Risco Moreno, y.... ¡¡¡ a la poza !!!  Aguas frías y cristalinas que te dejan el cuerpo como nuevo. El charco de la Esmeralda.
Clara Daniel
Alvaro Miguel

























Y ahora.... los nuestros, como no :D :D
Flor Jesús







No he podido evitar tirar de archivo y....

Verano 2002

Verano 2013
Verano 2013












Y con la Laguna Grande al fondo:

Verano 2002 Verano 2013













:) Seguiran pasando inviernos y veranos...

 

 


Seguiremos creciendo, madurando, envejeciendo y lo que sea, y... mientras se pueda... disfrutando de todo esto.





               

                                Un beso.










viernes, 26 de julio de 2013

Esta vida loca

Me llamó la atención como se miraban y se sonreían. Pasaban de los 70 y parecían dos críos cruzandose risitas.
Conversaban de forma animada con más gente de su edad. Sentí curiosidad y me fui acercando para escuchar la conversación.

- Uy ya no, no, que va. Que dirían mis hijos!!! decía ella
- No no... decía él
Pero se miraban y parecían pensar y desear otra cosa.

Al acercarme los de alrededor me explicaron que de jóvenes habían sido novios, q se amaron con locura y q casi se casaron.

- ¿Qué pasó? pegunté sorprendida

Y todos los presentes me respondieron casi al unísono:
- Una tontería!!

Una tontería? Yo, que creo en el amor ideal, no me podia creer lo q estaba escuchando y me dolía la respuesta. 
- Pero... ¿ qué tontería? Insití alarmada. No me podía quedar con esa duda
- Nada, nada, una tontería que ahora ya no tendria sentido...

Sus vidas se separaron pero nunca dejaron de estar enamorados. Ambos se casaron y formaron sus familias, pero la ausencia de la persona que de verdad los complementaba los acompañó todo este tiempo. Ahora ambos eran viudos, pero ya... pensaban q su relación no sería bien vista.

¿Qué clase de tontería puede separar a dos personas q no han sido capaces de olvidarse durante toda su vida?  Me pregunté.

Creo que existe esa persona que verdaderamente te complementa, que es capaz de entederte y hacerse entender con una mirada, con un gesto. Esa persona q te hace sentir diferente simplemente por tenerla a tu lado, algo q nadie más puede conseguir.... y cuando la encuentras... ¿cómo vas a permitir q nada te separe de ella?
Fuera lo que fuera.... ¿no se podría haber aclarado? Estoy segura de que sí.

No merece la pena dejar pasar ni un sólo día sin aclarar cualquier cosa q surja, por pequeña q sea. Ni un solo día de dolor cuando hay tanto q celebrar, cuando existe algo tan bonito  y especial.

Somewhere over the Rainbow - Israel "IZ" Kamaka

lunes, 24 de junio de 2013

B2

Puff, esta vez sí que me ha costado pero, aquí está y...  :)




I have been working hard for the last two years, but it has been well worthwhile :P


Para Meabh y Encarni, mis teachers

miércoles, 1 de mayo de 2013

ATRENZO

Hoy celebramos el 1 de Mayo, la fiesta del trabajo.

En este país en el que si vas al ginecólogo te dicen que la revisión ha pasado de ser anual a ser cada tres años, porque todo evoluciona.

Las matrículas de cada módulo en las universidades triplican el coste de hace dos años, inaccesibles para muchos. Porque la eduación es para todos. Para todos los que tengan dinero, claro.

El paro supera los 6.000.000. Pero somos felices y comemos perdices.

En este país en el que seguimos en la edad media, en el que se le sigue quitando el dinero a los pobres para dárselo a los ricos y así que puedan ser todavía más ricos.

Aquí estamos, aguatando chaparrón tras chaparrón y a ver que es lo próximo que nos cae, lo próximo que se les ocurre, qué decreto se van  a inventar  y a ver esta vez por donde nos van a dar, aunque a los de abajo siempre es por el mismo sitio. Porque estamos indefensos.

Así es como nos sentimos, así estamos,  en un atrenzo. No, no lo tenemos fácil, la verdad.

'Y en medio de todo este caos, nace nuestra nueva aventura... en realidad tu aventura... nuestra :)

Sí, hoy 1 de mayo de 2013, podemos dar el pistoletazo de salida a este proyecto, lleno de ganas y de ilusión.

Aunque en este barco estamos juntos y siempre voy a ser tu remera number one (por Dios, leed bien lo que escribo y no me confundais las 'es' con las 'as', eh), tengo los brazos que tengo, así que es a tí a quien te va a tocar colocar bien las velas para que todo vaya viento en popa.

Sé lo difícil que es llegar a la gente, lo reacios que somos por naturaleza a cambiar y esta parte va a ser la más complicada. Pero una vez conseguido este primer paso, tengo la abosoluta seguridad de que triunfarás. Cuando vean cómo trabajas, te amarrarán. Quien te conozca no te dejará escapar.  Nadie mejor que yo conoce lo bien que te gusta hacer todas las cosas ;) '

Tenía que decirlo y tenía que escribirlo. Lo demás ya lo véis aquí:


Un beso.

 
Bob Dylan - Knockin' on Heaven's Door



martes, 9 de abril de 2013

¿Quién te lleva a la montaña?

Ayer salío publicado en 'El País' la muerte por hipotermia y fatiga extrema de una... no me queda claro si excursionista ó montañera, vizcaína en Gredos, concretamente en la ruta del Puerto del Peón, que tantas veces hemos hecho

No puedo evitar que se me ponga el vello de punta.

Desgraciadamente este tipo de accidentes ocurren con más frecuencia de lo q pensamos y, aunque el artículo tiene un enfoque diferente,  muchas veces no somos conscientes de lo que es la Montaña y del peligro que conlleva.

Gredos es maravilloso, tiene rutas espectaculares y lo adoro por lo que me hace sentir cuando caminamos por sus picos y  por estar relativamente cerca, por ser de lo más cercano que tenemos desde Toledo.
Pero Gredos es Alta Montaña y no siempre tomamos conciencia de ello.



Cómo olvidar cuando Jesús y yo subimos al pico del Moro Almanzor y decidimos bajar por un camino diferente al que habíamos tomado en la subida.

Los hitos nos jugaron más de una mala pasada llevándonos a caminos sin salida que nos avocaban a precipicios y que nos obligaban a retroceder y buscar salida por otra ruta. Retroceder cuando el cansancio acucia es desesperante. No hay caminos marcados, todo es piedra y te guías por los hitos. Ya no sabes exactamente el camino q has traído ni el q debes seguir. Retroceder y seguir por otro lado son horas, y las fuerzas ... flaquean.

Y esto, dentro de lo malo, en verano, sin frío y con muchas horas de luz por delante, lo que además nos permitía orientarnos y ver el refugio Elola allí abajo. De no haber sido así, el panorama hubiera cambiado totalmente.


Aún de esta manera la ruta nos llevó muchas más horas de las planeadas, el agua se nos acabó y cuando por fín conseguimos bajar a la laguna grande estabamos deshidratados. 
No quiero pensar lo que es perderse en invierno con frío, con nieve y lo peor, con niebla.

Hay que saber a lo que se va y ir preparados y concienciedados.
Aun así....

Tampoco puedo olvidar un intento de subida a 'La Mira'. Esta vez sí, con frío y nieve. El temporal era cada vez peor, el viento cada vez más fuerte, levantaba la nieve que nos azotaba la cara, dejando la visibilidad muy limitada. La nieve estaba blanda y a medida que avanzabamos cada vez nos hundíamos más.



Cuando estás allí, tienes que tener cabeza. Pero la montaña te llama y te dice... un poco más, no pasa nada. Ante la nieve: sigue, no pasa nada, ante el temporal: sigue, no pasa nada,  cuando hay q trepar: sigue,  no pasa nada. Y te empeñas y te empeñas en seguir cuando a veces hay que decir: hasta aquí hemos llegado, siendo consciente cada uno de sus propias posibilidades y siendo conscientes de que hay veces que simplemente hay que darse la vuelta. 
Aunque he sido regañada por 'seguir más de la cuenta', creo que supimos darnos la vuelta a tiempo.

A la montaña hay que ir a disfrutar, no a sufrir. Para eso está.

Este sábado seguramente subamos al Pico del Moro Almanzor. Por primera vez para nosotros con nieve helada, bien abrigados, con crampones, con piolet y sobre todo... con cabeza, I promise.