Nunca he entendido por qué estas dos asignaturas se imparten juntas cuando tratan temas tan diferentes, ni por qué una persona que ha sido preparada para la física puede impartir conocimientos de química ó viceversa.
Son asignaturas tan dispares... !!!
La Física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.
La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
En resumen y para que todo el mundo lo entienda: La física es... esa ciencia natural, esa interacción, reacción, hormigueo que sentimos ante una mirada cómplice, una falda un poco más subida de lo normal, un botón de la camisa desabrochado, una transparencia, un roce oportuno, ó un cuerpo... no sé si escultural pero bueno, un cuerpo
En la química intervienen otras cosas y empieza a hacer que todo se complique. El olor, el sentirte entendido hasta cuando no hablas, el nerviosismo y la tranquilidad contradictorios ante la presencia de, ó darte cuenta que simplemente eres feliz por sentirle a tu lado... Cuando además de la física funciona la química, ay amigos, ahí es cuando ya estamos perdidos, porque es cuando el corazón empieza a atender a razones que la razón desconoce y... El gran profesor de química ;) Gabriel García Márquez lo supo expresar perfectamente en sus 13 razones (.pps)
"Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo."
La química es la que hace que todo perdure, que se salven las dificultades que nos va deparando la vida, y que, por mucho que los años vayan pasando, todavía se te ponga el vello de punta y la piel de gallina.
Así que no me queda más que desearos mucha física y mucha química para todos.
Muac.
Son asignaturas tan dispares... !!!
La Física es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.
La Química es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, como los cambios que ésta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía.
En resumen y para que todo el mundo lo entienda: La física es... esa ciencia natural, esa interacción, reacción, hormigueo que sentimos ante una mirada cómplice, una falda un poco más subida de lo normal, un botón de la camisa desabrochado, una transparencia, un roce oportuno, ó un cuerpo... no sé si escultural pero bueno, un cuerpo
En la química intervienen otras cosas y empieza a hacer que todo se complique. El olor, el sentirte entendido hasta cuando no hablas, el nerviosismo y la tranquilidad contradictorios ante la presencia de, ó darte cuenta que simplemente eres feliz por sentirle a tu lado... Cuando además de la física funciona la química, ay amigos, ahí es cuando ya estamos perdidos, porque es cuando el corazón empieza a atender a razones que la razón desconoce y... El gran profesor de química ;) Gabriel García Márquez lo supo expresar perfectamente en sus 13 razones (.pps)
"Te quiero no por quien eres, sino por quien soy cuando estoy contigo."
La química es la que hace que todo perdure, que se salven las dificultades que nos va deparando la vida, y que, por mucho que los años vayan pasando, todavía se te ponga el vello de punta y la piel de gallina.
Así que no me queda más que desearos mucha física y mucha química para todos.
Muac.
No hay comentarios:
Publicar un comentario