miércoles, 4 de marzo de 2015

El Caminito del Rey

Ya me tentaba cuando no se podía....

El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, en El Chorro, el cual sirve de límite entre los términos municipales de Antequera y Ardales, en la provincia de Málaga.

Se trata de un paso peatonal de 3 km con largos tramos con una anchura de apenas 1m. colgando hasta 100m.de altura sobre el río, en unas paredes casi verticales. 

Se construyó debido a que la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro , propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro  necesitaba un acceso a ambos para facilitar el paso de los operarios de mantenimiento, transporte de materiales y vigilancia. 
Las obras empezaron en 1901 y terminaron en 1905.

En 1921 el rey Alfonso XIII fue a la inauguración de la presa del Conde de Guadalhorce, cruzando para ello el camino previamente construído. A partir de ese momento se le empezó a llamar con el nombre que conocemos.

El paso del tiempo produjo un gran deterioro; casi todo el recorrido quedó sin barandilla e incluso hubo segmentos que se derrumbaron, quedando sólo la viga de soporte. 

Todos estos factores contribuyeron a crear una leyenda negra tras haber perdido la vida varios excursionistas tratando de cruzarlo. Su entrada y uso fueron terminantemente prohibidos, llegando a sancionar con multas de hasta 6000 € a los infractores. Pese a esto mucha gente siguió transitándolo.

En 2014, se iniciaron las obras para lograr su rehabilitación, para ello ha construido una nueva pasarela con paneles de madera. El renovado Caminito del Rey se abrirá al público la próxima Semana Santa,  en concreto el próximo 28 de Marzo de 2015.

Ha recibido 32.048 reservas desde la puesta en funcionamiento de la web habilitada al efecto el pasado martes 24 de febrero y hasta el día de hoy.  El portal www.caminitodelrey.info, el único medio disponible para solicitar el acceso al paraje natural (que es gratuito), ha registrado en este plazo más de 130.000 visitas, la mitad de ellas (51%) desde teléfonos móviles o tabletas.

Así que lo mismo hay que tener un poquito más de paciencia de la que esperaba para poderlo recorrer :D



Os dejo con un video del Caminito cuando era fruta prohibida. A disfrutar!!!




Su web oficial:
http://www.elcaminitodelrey.com/


No hay comentarios: