sábado, 29 de enero de 2011

Que se mueran los feos

El pasado mes de Agosto pasamos una de nuestras mejores vacaciones. Estuvimos seis días en el pueblo de Echo , en el Valle del mismo nombre (Val D'Echo en Aragonés-Cheso), enclavado en el pirineo Aragonés.

Fueron estupendas por muchas cosas... porque pudimos subir a varios de los picos que desde hacía tiempo teníamos muchas ganas, como el Castillo de Acher (2.384 mts.), con ganas de 'conquistarlo' desde el año 1990, en el que lo intentamos y nos perdimos.






La mesa de los Tres Reyes (2.444 mts.), que ya lo habíamos intentado un par de años antes cuando pasamos unos días en Ansó, y en aquella ocasión la niebla y la lluvia nos lo impidió.















Lugares más facilillos, pero también preciosos, como el Ibón del Acherito.
Y como no, el Bisuarín (2.669 mts.), imponente, con su vertiginosa subida.

Cumbre del Bisaurín con el Castillo de Acher al fondo

No sólo disfrutamos con estas rutas, con sus maravillosas vistas y su aire fresco , sano, profundo, montañés, cheso, sino con todo, las cenas en el hotel, porque tras el agetreado día llegabamos que deborábamos, el maravilloso entorno pirenáico y es que, no hay montañas en este país más bonitas, imponentes, acechantes, impresionantes y de todo; la paz de aquellos maravillosos pueblos de calles y edificios empedrados, Ansó y Echo, la tranquilidad de sus noches, la sidra en sus bares...

Pero además tuvimos la gran suerte de, en la oficina de Turismo de Echo, conocer a la persona que lo lleva, de cuyo nombre, y es verdad, no puedo acordarme, y cuya nacionalidad nunca llegaremos a saber... (Dudábamos entre si era francesa o española)


Fuera como fuese la verdad es que era encantadora y nos dio la oportunidad de hacer una ruta organizada con la gente del lugar, pasando por el impresionante e infinito valle de Aguas Tuertas, al refugio D'Arlet y al Ibon del mismo nombre, en Francia, donde se producía un encuentro hispano-francés, en el que se compartían alimentos, y bueno... bebidas, quesos , pacharán (ji ji ji, que lo conseguí), canciones....






Lo que pensamos iba a ser una ruta con muchos turistas, fue una ruta de gente del pueblo y nosotros dos :D. Fue genial.

Nos dio la oportunidad de conocer y hablar con sus gentes, que nos hablaran de aquellas montañas, de su pueblo, de su forma de vida, de su ganado, de su industria maderera y de su decadencia, de las aventuras y desventuras que ocurrían en sus montañas, de sus caminos, de sus veranos llenos de vida y de visitantes, y de sus inviernos en los que según ellos, tampoco hacía tanto frío, total 8 bajo cero, todo nevado y en el que el acceso a la Selva de Oza, por la boca del infierno permanece cerrado por ser totalmente imposible circular al estar helado.

Fue ella quien nos animó a ir una de las noches al cine de Echo. La película en cuestión: "Que se mueran los feos".

"Que se mueran los feos" fue rodada precisamente en los pueblos de Ansó y Hecho, tomando como extras a muchas de las personas de allí, por lo que despertaba, naturalmente, un especial interés para todos los del pueblo y como no, también para nosotros que teníamos ganas de ver en la gran pantalla el lugar donde estábamos pasando esos días. Y a nuestra querida y peculiar amiga, la cual sabíamos aparecía en la escena del autobús.

Aquella noche nos quedamos sin entrada para el cine. Aunque fuimos con tiempo, la cola era enorme y no sé como se las apañaron para preferenciar de alguna manera a la gente del lugar. A pesar de no venderse la entrada con antelación, llegaban ya con las entradas en la manos, pero vamos... me parece normal, a ver, sino las personas mayores de allí no iban a tener muchas más oportunidades y proyectándola sólo una vez, y con todo el mundo queriéndola ver...

En la cola nos encontramos con nuestra peculiar amiga, de origen desconocido, de nombre olvidado y la cual también, a pesar de haber "protagonizado" una de las escenas de la peli, se quedó al igual que nosotros, sin entrada.

Este viernes por la noche , cacahuetes con miel, cubatita bajo en alcohol y sofá... vimos la peli :D.

He de decir que en la famosa escena del autobús, nuestra amiga nos pasó totalmente desapercibida. Tuvimos que pasar varias veces por la escena para al final dislumbrarla y sí, sí que era, allí estaba :D Desde aquí un besazo para ella, porque es un placer contar con gente así en las oficinas de turismo.

La película es totalmente adecuada para verla un viernes por la noche, después de una semana de madrugar, trabajo, actividades, diversos stresses y demás, una película transcendental de hacerte pensar puede llegarte a dormir, mientras que ésta hace que pases un rato divertido, reirte un rato con Javier Cámara y compañía, en su línea como siempre, sin tener que pensar mucho y en la que recordar , al ver sus calles, sus montañas, el verde de sus prados, sus vacas... las vacaciones de este "verano verde".
Vamos, que te vas a la cama con una sonrisa y entonando "Que se mueran los feos" ;)

De la misma manera que una canción la asocias a un viaje, a una persona, a una época, esta película sin duda, siempre nos recordará y siempre estará asociada a este viaje.

Besos.


"Cuantas
veces he querido ser el tú de esta canción" -- Nati

No hay comentarios: