viernes, 12 de diciembre de 2008

Bienvenidos a mi nuevo blog

Estoy un poco cansada de myspaces. No me gusta mucho ni como se gestiona, ni como se accede, ni 'ná'. Aunque le doy permisos para el público pide validarte para poderlo visitar y ya no tengo ganas de investigar más qué le pasa. Además ahora con la nueva versión beta del messenger ya no salen las estrellitas en el messenger que indicaban a tus contactos que habías realizado cambios en el blog, ni tampoco te deja acceder directamente desde el messenger, así que, dejándome guiar por quienes me llevan mucha ventaja en esto de los blogs (espero que no se sientan plagiados), he decidido cambiar a blogger.

Después de haber jugado un poco con el diseño y los gadgets, utilizando una entrada de prueba, más o menos he decidido dejarlo de esta manera y... bueno, ya iré añadiéndole cositas.

¿Por qué Memorias de Africa? Pues porque realmente espero tenerlas, ya que Africa me apasiona, me seduce, me llama... Africa es... uhmmmm, no se puede explicar. Es... especial!

Aunque he estado en Egipto y Marruecos, no es a ese Africa al que me refiero. Toda mi vida me ha llamado el Africa de los gorilas, el de los safaris, el de los masaai.

La parte central-Este. La Uganda frondosa y exhuberante, la región de los grandes lagos, el lago Victoria, el lago Tanganyika, las cataratas Murchison: el mayor poder hidráulico natural de la Tierra, los volcanes Virunga, y buscar allí los últimos Gorilas de montaña del Planeta, a los que Dian Fossey dedicó su vida. Realmente espero poder algún día realizar este viaje.







Y el Africa de los grandes exploradores. Ninguna región de Africa muestra con tanta generosidad tantos tesoros naturales como las tierras Maasai de Tanzania.
Los parques nacionales Tarangire y Lago Manyara, su salvaje belleza. Las tribus Hadzabe y Datoga en el recóndito Lago Eyasi, las míticas sabanas del Parque Nacional Serengeti y el Cráter de Ngorongoro. Es un sueño de fauna salvaje, color y vida. Y, como no, la majestuosa presencia del monte Kilimanjaro, la montaña más alta de Africa (5.895 metros). ¡Qué ganas que tengo de ¿ascenderlo?! Bueno, hasta donde se pueda, claro, que los años no pasan en valde. La ascensión a los montes Usambara y volar sobre la isla anzíbar cargada de cultura, exotismo tropical y esplendor milenario.

Volviendo al blog, que me pierdo en mis sueños :) ... Espero utilizarlo con cierta asiduidad, si las ganas y el tiempo lo permiten, espero que os guste y... sobre todo también espero que me visitéis muuuuuuuuuuuuucho.

1 comentario:

willma dijo...

Hoy me he levantado a las cinco de la mañana, es la primera vez que tengo que levantame a esta hora por no poder dormir, pero es que los años no pasan en balde y van haciendo mella en muchos aspectos y hoy le ha tocado al sueño… He cogido una de las mil labores que tengo entre manos , he arrancado el ordenador (porque duerme las mismas horas que yo y le tocaba ponerse en marcha) y sin darme cuenta, saltando de mi blog a gmail, de gmail a facebook , desde el perfil en facebook de una compañera de Nixdorf con la que contacté ayer mismo, al perfil de Mari Mar, después al tuyo y de ahí a tu blog.
Me ha encantado encontrarte, leer lo que escribes, conocer a tus hijos, ver a Jesús en las fotografías, ver lo felices que sois, en fin todo... No se puede empezar mejor el día, aunque el día empiece a las 5 de la mañana.
Besos para todos
Seguiremos en contacto.