Desde mi efímera y frustrada pasada por el plurk, sigo la página de rvg, porque... podré estar o no de acuerdo con sus opiniones, pero me gusta mucho lo que dice y cómo lo dice.
El pasado Noviembre publicó un artículo precioso sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el que proclamaba que, aunque está de acuerdo con la lectura pública de El Quijote, quizá haya otros textos que también merezcan ser leídos en público y, cito literalmente (lo he copiado de su página):
"Pero creo que también hay otros modestos textos que sin haber sido tocados por pluma cervantina alguna y mas modestos en extensión , que en mi opinion también deberían leerse públicamente al menos una vez al año si no por ilustres personalidades, si por profesores, niños y padres en los colegios.
En concreto me refiero “La declaración universal de los derechos humanos de 1948″. Es posible que cuando esos ciudadanos pequeñitos sean mayores, esa lección que aprendieron junto a padres y profesores, algunos de ellos en el futuro ya con responsabilidades políticas o sociales, recuerden la leccion aprendida y la apliquen en el ejercicio de sus responsabilidades..al menos esa es una de mis ilusiones y esperanzas para con los pequeños."
Tras leerlo, no dudé en pasar a mis hijos el artículo y el video, y a su vez alguno procedió a publicarlo en tuenti (lo cual me alegró muchísimo, porque ví que sí que les llegan estas cosas...)
El pasado miércoles día 10 se cumplió el Sexagésimo Aniversario de esta declaración de Derechos Humanos, y nos hace recordar que estamos todavía muy lejos de cumplirlos y que "aunque hemos recorrido mucho camino, queda todavía mucho por recorrer".
Pues bien, este fin de semana me sorprendió gratamente escuchar en la radio que se estaba procediendo a la lectura por actores y políticos, de los treinta artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos en la Plaza de Santa Ana en Madrid
Así que, ahí lo tienes Doctor. Quizá no se le dé tanto bombo como a la "Noble Lectura de El Quijote", y por supuesto no sustituye la labor de profesores y ni mucho menos la de padres, pero.... ahí lo tienes.
1 comentario:
Por algo el maestro es el maestro.
Publicar un comentario