Hace un par de días me enseñaron éste video. La televisión austriaca hizo un reportaje sobre el campo de trabajo de Austria en el que participó Mariam y me hizo mucha, pero que muchísima ilusión verlo.
Minutos interesantes: El 2:57, y el 4:45. ;) :D :P
Me gustó la idea de publicarlo en mi blog, como parte de ese pequeño cuaderno de bitácora en el que se van guardando las cosas que son importantes y sobre las que te da tiempo a escribir, que no siempre se puede.
Como me parecía que era un poco tedioso tener que explicar que para llegar a ver el vídeo hay que seguir los siguiente pasos:
- Entrar en http://www.kult1.tv/
- Pinchar en el video llamado KW30/2011 (el de la montaña en la imagen)
- Una vez dentro, pinchar en la parte inferior del vídeo en la cuarta ventanita, que es la correspondiente al video
Decidí bajar el video de la web y subirlo a mi blog.
Ay ilusa!!! Está hecho en flash y, o soy muy torpe o no he visto la manera...
Primero estuve investigando el código fuente a ver si veía el link exacto del video en cuestión. Nada, no lo encontré.
Probé con el atube Catcher, pero claro... está hecho en flash y no bajaba nada. Caca de la vaca.
Probé con programas como el Flash Saver, pero... Shit of the cow.
Probé con programas de los que te graban on line lo que estás emitiendo. Se veía muy pequeñito.
No me doy por vencida.... para eso están las altas tecnologías. Emito el video via web en el pc y lo grabamos con la cámara de vídeo. Oh vaya, hoy internet no va muy fino y el vídeo va a saltitos.... eso, cuando no se queda pillado en medio de la emisión.
Bueno, no pasa nada, lo dejamos grabando por la noche que irá mejor.
Día siguiente, el video grabado, todo pixelado...
¡¡¡qué desastre!!!
Total, que al final decidí que teníais que:
- Entrad en en http://www.kult1.tv/
- Pinchad en el video llamado KW30/2011 (el de la montaña en la imagen)
- Una vez dentro, pinchad en la parte inferior del vídeo en la cuarta ventanita, que es la correspondiente al video
Minutos interesantes: El 2:57, y el 4:45. ;) :D :P
Hasta que me dieron la solución. Gracias, mitinman. Muy bueno el FlashGot.
Minutos interesantes: El 2:57, y el 4:45. ;) :D :P
Me gustó la idea de publicarlo en mi blog, como parte de ese pequeño cuaderno de bitácora en el que se van guardando las cosas que son importantes y sobre las que te da tiempo a escribir, que no siempre se puede.
Como me parecía que era un poco tedioso tener que explicar que para llegar a ver el vídeo hay que seguir los siguiente pasos:
- Entrar en http://www.kult1.tv/
- Pinchar en el video llamado KW30/2011 (el de la montaña en la imagen)
- Una vez dentro, pinchar en la parte inferior del vídeo en la cuarta ventanita, que es la correspondiente al video
Decidí bajar el video de la web y subirlo a mi blog.
Ay ilusa!!! Está hecho en flash y, o soy muy torpe o no he visto la manera...
Primero estuve investigando el código fuente a ver si veía el link exacto del video en cuestión. Nada, no lo encontré.
Probé con el atube Catcher, pero claro... está hecho en flash y no bajaba nada. Caca de la vaca.
Probé con programas como el Flash Saver, pero... Shit of the cow.
Probé con programas de los que te graban on line lo que estás emitiendo. Se veía muy pequeñito.
No me doy por vencida.... para eso están las altas tecnologías. Emito el video via web en el pc y lo grabamos con la cámara de vídeo. Oh vaya, hoy internet no va muy fino y el vídeo va a saltitos.... eso, cuando no se queda pillado en medio de la emisión.
Bueno, no pasa nada, lo dejamos grabando por la noche que irá mejor.
Día siguiente, el video grabado, todo pixelado...
¡¡¡qué desastre!!!
Total, que al final decidí que teníais que:
- Entrad en en http://www.kult1.tv/
- Pinchad en el video llamado KW30/2011 (el de la montaña en la imagen)
- Una vez dentro, pinchad en la parte inferior del vídeo en la cuarta ventanita, que es la correspondiente al video
Minutos interesantes: El 2:57, y el 4:45. ;) :D :P
Hasta que me dieron la solución. Gracias, mitinman. Muy bueno el FlashGot.
2 comentarios:
Yo me lo he bajado con el FlashGot sin problema, eso sí en flv
Una vez que lo tienes en el PC lo puedes ver con el VLC o convertirlo con uno de los miles de conversores que hay.
Bueno, ya que me lo he bajado te lo dejo en el DropBox...
Muchas graciassss :D
Si ya sabía yo quien me iba a ayudar ;)
Publicar un comentario