jueves, 11 de septiembre de 2025

Se acabó

 ´Se acabó´de Leño

Toda una vida. ❤️

  

miércoles, 30 de julio de 2025

It´s my life

 Jon Von Jovi

 


 

viernes, 9 de mayo de 2025

EL TOMO MAGENTA


A Viriato y Manola, las raíces de este maravilloso árbol. 

-------

Gracias Mariam y María por esta sorpresa tan increíble.

-------

Este libro me lo quiero dedicar a mí misma, 
* Porque me hace mucha ilusión.
* Para no perder jamás ni la motivación, ni la magia de hacer cosas nuevas.
* Por sentirme tan enormemente orgullosa de tener a Jesús, Mariam y Daniel. Son mi vida y están siempre a mi lado. Son TODO.
* Y... ese tremendo achuchón, con todo mi corazón a Mariam, mi niña del alma, por dar el paso definitivo para hacer este proyecto realidad.

-------

A veces son los tiempos de dificultad los que nos hacen encon­trar ese espíritu creativo que todos llevamos dentro.

Este libro surge como un proyecto común, un juego, un reto personal, una forma de unión en tiempos de separación en plena pandemia de 2020.

Confinados, surge la creatividad, las ganas de, aun en la dis­tancia, hacer algo juntos.

Así nació este proyecto familiar. Basándonos en las pautas de El viaje del Héroe sorteamos los doce capítulos de esta teoría y decidi­mos escribir un libro conjunto entre hermanos, sobrinos, padres, tíos, primos e hijos. Un total de veintiún intervinientes con menta­lidades, edades, visiones y enfoques diferentes para una historia en la que cada participante recibía un capítulo del escritor anterior de­biendo continuarlo sin saber ni qué se iba a encontrar en el capítulo recibido ni qué iba a suceder en el siguiente, sin conocer un final.

Así se fue forjando este libro que muestra cómo la motivación y la ilusión pueden hacernos escribir una historia tan bonita, in­trigante, expectante, llena de sorpresas, que te mantiene absorto en cada capítulo y que, cuando parece que ya está todo acabado, aún te sorprende más y más. Simplemente es la demostración de la capacidad que tiene cualquier ser humano para imaginar y crear cuando algo nos motiva y nos hace felices.

Por todo esto hay que entender y tener en cuenta que nos vamos a encontrar una diferencia de estilos tanto en la forma de escribir como en la de expresarnos, lo cual, a nuestro parecer, no sólo es enriquecedor sino que es precisamente lo que da vida a las bases de esta idea. Y siempre desde la misma ilusión y las ganas de un proyecto y objetivo común.

Estamos seguros de que os va a encantar y esperamos que, si tenéis una idea, la llevéis a cabo, aunque solo sea para vosotros y por el placer de haberla realizado.

 










Ilustrado por Mariam 



















domingo, 5 de enero de 2025

viernes, 15 de noviembre de 2024

domingo, 1 de septiembre de 2024

Nuestra Véloscénie - Paris - Le Mont Saint-Michel à vélo

Paris - Le Mont Saint-Michel à vélo

Llevaba mucho tiempo queriendo visitar Le Mont Saint Michel, y qué mejor manera que ésta. ;) 


 

Toda la información y documentación oficial sobre la véloscénie se puede encontrar en:

https://www.veloscenic.com/

El camino desde París hasta el Mont Saint Michel lo podéis dividir en las etapas que os convenga, según vuestras  necesidades, gustos, días disponibles, etc. En esta página os podéis descargar los tracks para seguirlos  indicando origen y destino, amoldándolos a vuestras preferencias. 

También hay información sobre donde alquilar las bicicletas. Nosotros las alquilamos en Paulette

https://paulette.bike/en/

que nos daba la posibilidad de alquilarlas en París y devolverlas en Mont St Michel (Bueno, más o menos, en realidad en Pontorson.

--------

Nuestro viaje del 13 al 19 de Agosto:

- Día 13: Sonseca-París-Recogida de bicicletas-Paseo por París-Nogent le Rotrou

- Día 14: Nogent le Rotrou - Alençon (81,81 kms)

- Día 15 Alençon - Bagnoles de LÓrne (61,2 kms)

- Día 16 Bagnoles de LÓrne- Saint Hilaire du Harcouët (79.44 kms)

- Día 17 Saint Hilaire du Harcouët - Le Mont Saint Michel (53,52 kms)

- Día 18 Le Mont Saint Michel

 

Día 13: París-Nogent le Rotrou

La agenda no podía fallar. Si fallaba el primera paso, todo caía en efecto dominó. :D . Afortunadamente en este primer día no falló nada, jejeje

Vuelo Madrid-Orly 08:00-09:55

Recogida bicicletas en Paulette 11:30

Tren Paris MontParnasse - Nogent le Rotroy 16:24 - 18:22

 

Visitar París en bicicleta fue una auténtica pasada. Nunca había sido tan fácil desplazarse por París. No visitamos nada por dentro, pero nos recorrimos los edificios y partes más emblemáticas de la ciudad de una manera tan fácil y sencilla...

Además los JJOO París 2024 habían terminado dos días antes. Todos los estadios, gradas, escenarios estaban montados. Disfrutamos como enanos asomándonos en unos y en otros y comiendo en el césped de los jardines de Tullerías,  con el Louvre a la espalda y el globo de la antorcha olímpica frente a nosotros. 

Todo un lujo.





















Para nosotros, hacer la Veloscenie entera en bicicleta se nos alargaba demasiado en el tiempo. Por ello esta primera etapa la hicimos en el tren para comenzar en Nogent Le Rotrou. En Francia subir las biciletas en los trenes, en los espacios habilitados para ello, es gratruito.

"Nogent-le-Rotrou capital de Perche, encantará al visitante por su rico patrimonio, en el que destaca el castillo medieval, que domina desde lo alto de su espolón rocoso el valle del Huisne."

 

Día 14: Nogent le Rotrou - Alençon (81,81 kms)

Comenzamos a pedalear :P

El recorrido es largo, pero es fácil, prácticamente transcurre por la vía verde. Aún así, agujetas!!

Lo curioso de Alençon, al menos para nosotros, es que es la población donde nació Santa Teresita de Lisieux, Carmelita descalza y a la que ´conocemos´ desde la adolescencia.




Día 15 Alençon - Bagnoles de LÓrne (61,2 kms)

El recorrido continúa por vías verdes y prados. Tengo que admitir que para haberlo hecho en pleno mes de Agosto , no había prácticamente nadie, y el poco turismo que encontrabamos en los hoteles, era francés. Intentabamos parar en los pueblecillos para tomar un café, y no tenían ni bares.

No nos encontramos ni un solo español hasta el final del recorrido. Durante esta etapa merece la pena desviarse para subir a "Le Mont des Avaloirs"

"Con sus 416 metros de altitud, el monte de Avaloirs es el punto más alto del macizo Armoricano y del Grand Ouest de Francia. Desde lo alto de un mirador de 18 metros, ofrece unas espléndidas vistas de los paisajes verdes del Parque Natural Regional Normandía-Maine."





Llegar a Bagnoles de LÓrne nos sorprendió: "Aquí hay nivel"!!

Es un pueblo encantador en torno a sus termas, su SPA-Balneario. Son las únicas Termas del Noroeste de Francia. Está megasupercuidado y es precioso. Estaban en fiestas, con batucadas, fuegos artificiales. Muy chulo para salir a cenar o tomar una cerveza.




 

Día 16 Bagnoles de LÓrne- Saint Hilaire du Harcouët (79.44 kms)

Partimos de Bagnoles atravesando el maravilloso bosque de Andaines y paramos en Domfront.

Se recomienda visitar las cascadas de Mortain. bueno, a ver, qué os voy a contar... no son las mejores que hemos visto en nuestra vida.




Día 17 Saint Hilaire du Harcouët - Le Mont Saint Michel (53,52 kms)

Etapa final, donde, tras una parada en Ducey, nos espera el gran premio que puedo asegurar no decepciona. Se divisa por primera vez cuando todavía nos quedan 12 kms y es una auténtica maravilla. 

















 

Día 18 Le Mont Saint Michel

Qué menos que ya, habiendo devuelto las bicicletas, pasar un día tranquilamente en el Mont St Michel, visitando su abadía, sus calles estrechas y entrelazadas, caminando por sus arenas cuando la marea está baja, o cruzando su puente cuando la marea sube y lo cubre todo.