jueves, 24 de diciembre de 2020

Feliz Navidad 2020

Os deseo lo mejor en estas Fiestas,

especialmente mágicas cuando te sientes cuidada desde el cielo.

Un beso, mamá!  😘


miércoles, 2 de septiembre de 2020

Lastra y Arrabal, 50 años de su rescate en el Naranjo de Bulnes

Aunque es muy triste, me ha llegado mucho.

Fuente: Documentos RNE

 

Documentos RNE rememora, 50 años después, el emblemático rescate en los Picos de Europa de dos jóvenes montañeros, que tuvo en vilo a todo el país con una fuerte repercusión en el alpinismo.

El rescate de Gervasio Lastra y José Luis Arrabal, cuando trataban de escalar, por primera vez en invierno, la imponente cara oeste de una de las montañas más emblemáticas de España, el Naranjo de Bulnes, significó no solo la irrupción de la espectacularización de la información de los medios bajo el franquismo, sino también un avance en la historia del alpinismo español y de la posterior especialización de los equipos de rescate.

La cara oeste del Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, se había convertido en uno de los principales objetos de deseo de los alpinistas españoles, tras la escalada pionera a esta vertical y lisa vertiente realizada por los destacados montañeros aragoneses Alberto Rabadá y Ernesto Navarro en el verano de 1962. Hasta ese momento, dicha vertiente de la montaña asturiana de 2516 metros de altitud, era considerada inaccesible.

Lastra y Arrabal, que habían conocido los Picos de Europa de la mano del presidente de Real Sociedad de Alpinismo Peñalara, el realizador de cine y dibujante de La Codorniz, Enrique Herreros, tuvieron la idea de acometer por primera vez la escalada invernal de la cara oeste del Picu. De esta forma, a principios de febrero de 1970, los jóvenes alpinistas del Peñalara viajan desde Madrid a Potes con Enrique Herreros, y se adentran en el corazón de los Picos de Europa para acometer la hazaña.

Cuando Lastra y Arrabal estaban a punto de culminar su objetivo, un duro temporal del Cantábrico irrumpe en la cordillera y sorprende a los dos montañeros cerca de la cumbre. Sin poder continuar, se verán obligados a sobrevivir durante 11 días en un minúsculo resalte de la pared helada, amenazados por la tempestad, las bajas temperaturas y el abismo. Aunque ambos escaladores fueron rescatados con vida, Arrabal fallecerá días después por neumonía en el Hospital General de Oviedo.

El documental de Miguel Molleda reconstruye el drama de la supervivencia y todos los avatares del rescate. Se rememora, igualmente, este interesante periodo histórico del alpinismo español, en torno a los años sesenta y setenta del siglo XX, en que se fue incorporando a la elite mundial del montañismo.

Se podrán escuchar las voces de Lastra y Arrabal en los momentos en que se produjo el rescate, filmados por TVE. También se muestran los testimonios de alpinistas que intervinieron en el salvamento como Pedro Pablo GómezJoaquín Rodríguez BurilloÁngel Rosen o Ezequiel Conde, compañero de cordada de Lastra y Arrabal, que aportan nuevos y desconocidos enfoques de la operación de rescate.

Asimismo, el ex director de Al Filo de lo ImposibleSebastián Álvaro, el director de la revista DesnivelDarío Rodríguez, y el catedrático emérito, escritor y alpinista, Eduardo Martínez de Pisón, nos ayudan a contextualizar este importante hito del alpinismo español.



jueves, 25 de junio de 2020

Fly away

He querido volar, pero no tenía alas.


sábado, 20 de junio de 2020

Mariam Telas by Nina Suzuky

Top design & photography: Nina Suzuki

Model: Mariam Gómez Manzaneque

Nina Suzuky Photography

https://www.facebook.com/nina.suzukii

 








Preciosa Mariam

Moulin Rouge

 

Gitchie, gitchie, ya-ya, da-da (da-da-da)
Gitchie, gitchie, ya-ya, here (ooh, yeah,… 
 
 

lunes, 11 de mayo de 2020

Marta y María

"Yendo por el camino, entraron en un pueblo.
Y una mujer, llamada Marta, lo hospedó en su
casa.
Tenía ella una hermana, llamada María, que se
sentó a los pies del Señor y permaneció escuchan-
do sus enseñanzas.

Marta se agitaba de un lado a otro, ocupada en
muchos menesteres. Entonces se aproximó a Jesús
y le dijo:

-¡Señor! ¿No te importa que yo esté sirviendo
sola? ¡Ordena a mi hermana que venga a ayudar-
me!

Respondióle el Señor.

-¡Marta! ¡Marta! ¡Marta!

Andas inquieta y te preocupas por muchas cosas.
María, en cambio, eligió la mejor parte, y ésta
no le será arrebatada.
Lucas X, 38-42"
 
 
#MyPoleAlwaysWithMe
 

domingo, 3 de mayo de 2020

Feliz día de la madre

Cuando en la proximidad o en la distancia, te saben llegar al corazón.


¿Se puede ser más feliz?

viernes, 1 de mayo de 2020

miércoles, 22 de abril de 2020

Esguince cagüento

Empieza la mañana con fuerza,
Si no puedes usar los pies, usa las manos.
Si no puedes usar las piernas, usa los brazos.







martes, 24 de marzo de 2020

Let her go

Cuando no se puede bailar en grupo.... bailo sola.
Y la verdad es que cuando sí se puede, pues también ;)






 

domingo, 26 de enero de 2020

Flor from floor



...Resistiré, erguido frente a todo
me volveré de hierro para endurecer la piel...







miércoles, 1 de enero de 2020

Feliz 2020

Todo se consigue a base de nuestro propio esfuerzo. No dejes de luchar por aquello que deseas y sobre todo por lo que te hace feliz. Feliz 2020.



#ayesha  #poledance   #nosabeisloquemehacostado    #bepolemyfriend