miércoles, 10 de agosto de 2016

Espectacular Almanzor - Agosto 2016

Partimos temprano. Esta vez decidimos dormir en Navarredonda de Gredos, lo que nos evita casi 3 horas de coche hasta la plataforma.
Hora de salida 7:45 
Las mochilas, rellenitas, que hay que subir con peso.

  Desde los Barreredones, tan peligrosos en invierno,  ya se divisa el Almanzor, el punto más alto de todo el Sistema Central con sus 2.592 mts.

La Laguna Grande aparece majestuosa por la mañana, como un espejo gigante reflejando todo el circo. El circo de Gredos es impresionante. La paz, la majestuosidad  que se siente allí es imposible de reflejar en fotos.

 Tras tomarnos un tentempié para coger fuerzas para la subida, y con dos horas y media recorridas, dejamos atrá la Laguna y el refugio Elola para comenzar la gran ascensión. Sin prisa y sin pausa.
  
Transcurrida aproximadamente una hora se llega a La Portilla Bermeja, desde donde el Almanzor nos mostrará su forma piramidal y desde donde giraremos a la derecha para enfilar quizá la parte más dura del recorrido. No es una subida difícil, pero es larga, de aproximadamente hora y media y muy empinada, lo que la hace físicamente durilla.

  Por último alcanzamos la Portilla del Crampón, desde donde podemos ver las dos vertientes y el cuerno del Almanzor. Desde aquí nos queda aproximadamente entre media hora, 45 minutos para la cumbre. Muy empinado, si embargo no se hace la parte más dura, ya que empieza a requerir cierta habilidad, sobre todos en una pared de unos 2 mts ya casi en la cumbre, lo que provoca que la adrenalina bombee con fuerza y otras emociones aplaquen la dureza de la subida.
 
  
El cuerno del Almanzor

 Tras trepar la pared que más dificultad puede presentar, subimos unos metros y a nuestra izquierda aparece el vértice geodésico!!!  Mira que es feo pero ¡¡¡ tan esperado !!!


¡¡¡ Cumbre  !!!
Subidón de piedras y de adrenalina. Desde allí todo es impresionante, las vistas, la emoción, el haber llegado!!! y ¿por qué? Quien sabe, no tiene explicación, simplemente es algo que se siente.


La cumbre, la parte dónde está el vértice geodésico es tan pequeña que apenas caben 3 personas. Aunque parezca increíble, es un pico muy transitado así que de verdad que hace falta esperar tu turno para subir a hacerte la foto. Digamos que esta zona es la zona de espera desde la que, como véis, las vistas son igual de espectaculares y las piedras donde sentarte a esperar... mayores :)

 
 

 Preparando el rapel de bajada. Aunque no es necesario, es más seguro y divertido.
 

 Esta pared es la que comentaba que presenta más dificultad en la subida. Pasada esta pared, ya estamos practicamente!!



 

 Cuidadín con la bajada que, muy cómoda,  no es.
 
 Como es de rigor, hay que aprovechar para darse un bañito en las charcas, ya llengado de vuelta a La Laguna, y a reponer energías para volver al punto de partida